Descubre qué es el OTM en CrossFit, sus beneficios y cómo aplicarlo en tu entrenamiento para mejorar fuerza, resistencia y rendimiento.
El mundo del CrossFit está repleto de términos y conceptos que son claves para ofrecer experiencias de entrenamiento efectivas y atractivas. Entre estos términos, el "OTM" (On The Minute) se destaca como una herramienta valiosa que puede transformar la dinámica de cualquier rutina de entrenamiento. Este enfoque implica realizar una serie de repeticiones de un ejercicio específico o varios ejercicios dentro de un minuto, descansando durante el tiempo restante hasta el próximo minuto. Como vemos, la estructura única del OTM ofrece beneficios notables en términos de eficiencia, desafío y adaptabilidad.
Para los dueños de gimnasios y boxes, integrar el OTM en las rutinas de entrenamiento no solo añade variedad, sino que también mejora la gestión del tiempo durante las sesiones. Este enfoque específico promueve la intensidad controlada, permitiendo a los atletas trabajar a su propio ritmo mientras mantienen la calidad de ejecución. La versatilidad del OTM también brinda la oportunidad de personalizar los entrenamientos según los objetivos individuales y los niveles de condición física de los atletas.
En Crossfy Blog ya estuvimos explorando la definición de WOD, los Benchmarks, y los AMRAP entre otros términos clave. Hoy, exploraremos a fondo la definición del OTM, sus características distintivas y los beneficios clave que aporta a los programas de entrenamiento de CrossFit. ¡Empecemos!
¿Qué es el OTM en CrossFit?
El OTM es una estrategia de entrenamiento que estructura las sesiones en intervalos de un minuto. Al comienzo de cada minuto, el atleta realiza una cantidad predeterminada de repeticiones de un ejercicio o una combinación de ejercicios. El tiempo que queda dentro del minuto después de completar las repeticiones se utiliza como descanso. Este ciclo se repite durante un número específico de minutos, dependiendo del objetivo del entrenamiento.
Ejemplo de OTM:
- Duración: 10 minutos
- Ejercicio: 5 sentadillas con salto al inicio de cada minuto
- Descanso: Tiempo restante del minuto después de completar las repeticiones
En este ejemplo, si un atleta completa las 5 sentadillas con salto en 20 segundos, tendrá 40 segundos de descanso antes de comenzar el siguiente ciclo al inicio del próximo minuto.
Beneficios del Entrenamiento OTM
Implementar la metodología OTM en tus rutinas de CrossFit ofrece múltiples ventajas:
Eficiencia en la gestión del tiempo: El OTM proporciona una estructura clara, asegurando que el entrenamiento se realice en un tiempo definido, lo que es ideal para quienes tienen agendas ocupadas.
Mejora de la capacidad aeróbica y anaeróbica: La combinación de esfuerzo y descanso en intervalos regulares ayuda a mejorar tanto la resistencia cardiovascular como la capacidad anaeróbica.
Desarrollo de la disciplina y el ritmo: Seguir una programación estricta al inicio de cada minuto fomenta la disciplina y ayuda a los atletas a mantener un ritmo constante durante el entrenamiento.
Adaptabilidad y escalabilidad: El OTM puede adaptarse fácilmente a diferentes niveles de habilidad ajustando la cantidad de repeticiones, la selección de ejercicios o la duración total del entrenamiento.
Prevención de la fatiga: Los períodos de descanso incorporados permiten una recuperación parcial, ayudando a mantener la calidad de ejecución y reduciendo el riesgo de lesiones por fatiga.
Cómo incorporar el OTM en tu entrenamiento
Para integrar eficazmente el OTM en tus rutinas de CrossFit, considera los siguientes pasos:
Selección de Ejercicios: Elige movimientos que se alineen con tus objetivos de entrenamiento. Los ejercicios compuestos que involucran múltiples grupos musculares son ideales para el OTM.
Determinación de Repeticiones: Establece un número de repeticiones que puedas completar consistentemente dentro del minuto, permitiendo tiempo suficiente para el descanso.
Duración Total: Decide la cantidad de minutos que durará el entrenamiento OTM, basándote en tu nivel de condición física y objetivos específicos.
Progresión y Variación: A medida que mejoras, incrementa gradualmente la complejidad de los ejercicios, el número de repeticiones o la duración total para continuar desafiando a tu cuerpo.
Ejemplo de Rutina OTM:
- Duración: 12 minutos
- Minutos Impares: 10 flexiones de brazos
- Minutos Pares: 15 sentadillas aéreas
En este formato, al inicio del primer minuto (minuto 1), realizas 10 flexiones de brazos y descansas el tiempo restante. Al inicio del segundo minuto (minuto 2), realizas 15 sentadillas aéreas y descansas el tiempo restante. Continúas alternando de esta manera hasta completar los 12 minutos.
El OTM es una metodología de entrenamiento efectiva y versátil que puede mejorar significativamente tu rendimiento en CrossFit. Al estructurar tus entrenamientos en intervalos de un minuto, puedes optimizar la eficiencia, mejorar la resistencia y mantener una alta calidad de ejecución en tus movimientos. Ya seas un principiante o un atleta experimentado, incorporar el OTM en tu rutina puede ofrecer nuevos desafíos y beneficios para tu desarrollo físico. Por último, recordá que si necesitás una app para tu box, que te resuelva desde la administración hasta turnos para tus socios, Crossfy es para vos. ¡Hasta la próxima!