¿Qué es el GAP?

En este artículo vas a encontrar todo lo que tenés que saber para agregar GAP a tu gimnasio: la rutina de Glúteos, Abdominales, y Piernas. 

 

El entrenamiento GAP, acrónimo de Glúteos, Abdominales y Piernas, es una modalidad de ejercicio enfocada en fortalecer y tonificar estas tres áreas clave del cuerpo. Popular en gimnasios y centros de fitness, el GAP combina movimientos específicos para mejorar la resistencia, la fuerza y la estética corporal.

En la actualidad, el GAP se ha consolidado como una de las clases grupales más solicitadas en gimnasios y estudios de fitness. Esto se debe a su capacidad para ofrecer resultados visibles en poco tiempo, así como a la simplicidad de sus movimientos, que lo hacen accesible para personas de diferentes niveles de condición física. Además, la dinámica de las clases, generalmente acompañada de música motivadora y un ambiente enérgico, contribuye a que los participantes se mantengan motivados y disfruten del proceso de entrenamiento.

En Crossfy Blog ya te estuvimos dando toda la info que tenés que saber sobre Pole dance, te contamos sobre las artes marciales de moda, y te detallamos todo sobre MMA, entre otros muchos artículos pensados para que sigas creciendo con tu espacio de fitness. Hoy, queremos ir a lo específico y completo del GAP. ¡Empecemos!

 

¿Qué es el GAP y para qué sirve?

GAP es un acrónimo que significa Glúteos, Abdominales y Piernas. Es una modalidad de entrenamiento que combina ejercicios específicos para trabajar estos grupos musculares, con el objetivo de mejorar la fuerza, la resistencia y la apariencia de estas áreas. El GAP es una opción popular tanto entre principiantes como entre personas con más experiencia en el fitness, ya que sus ejercicios pueden ser adaptados a diferentes niveles de dificultad. Este enfoque localizado permite que los participantes concentren sus esfuerzos en zonas que, a menudo, son las más buscadas para mejorar la estética y funcionalidad corporal.

 

Beneficios del Entrenamiento GAP

Incorporar el entrenamiento GAP en la rutina de ejercicios ofrece múltiples ventajas:

Tonificación Muscular: Ayuda a definir y fortalecer los músculos de los glúteos, abdomen y piernas, contribuyendo a una mejor estética corporal.

Mejora de la Postura: Al fortalecer el core y las piernas, se promueve una postura más erguida y saludable.

Aumento de la Resistencia: Las rutinas de GAP mejoran la capacidad cardiovascular y la resistencia muscular.

Prevención de Lesiones: Fortalecer estos grupos musculares clave ayuda a proteger las articulaciones y reduce el riesgo de lesiones en actividades diarias.

Además de los beneficios más evidentes, el GAP también contribuye a mejorar la resistencia cardiovascular. Aunque su enfoque principal no es el entrenamiento cardiovascular, la inclusión de ejercicios como saltos y movimientos repetitivos con poco descanso entre series ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y la eficiencia del sistema cardiovascular. Esto no solo beneficia al corazón, sino que también mejora la capacidad del cuerpo para realizar esfuerzos prolongados sin fatiga excesiva.

Por último, el GAP tiene un impacto positivo en el bienestar general. Como con cualquier forma de ejercicio regular, participar en clases de libera endorfinas, las hormonas del bienestar, lo que ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Además, el sentimiento de logro que se experimenta al ver los resultados físicos y sentir el cuerpo más fuerte contribuye a una mayor autoestima y confianza en uno mismo.

 

Estructura de una Clase de GAP

Una sesión típica de GAP suele durar entre 45 y 60 minutos y se divide en las siguientes fases:

Calentamiento (10 minutos): Incluye ejercicios cardiovasculares ligeros para preparar el cuerpo.

Entrenamiento Principal (30-40 minutos): Se realizan ejercicios específicos para glúteos, abdomen y piernas, como sentadillas, zancadas, planchas y crunches.

Enfriamiento y Estiramientos (5-10 minutos): Se finaliza con estiramientos para relajar los músculos trabajados y mejorar la flexibilidad.

 

Ejercicios comunes en GAP

Algunos de los ejercicios más habituales en una rutina de GAP incluyen:

Sentadillas: Ideales para trabajar glúteos y piernas.

Zancadas: Fortalecen los músculos de las piernas y mejoran el equilibrio.

Planchas: Activan el core, fortaleciendo el abdomen y la espalda baja.

Puente de Glúteos: Enfocado en tonificar los glúteos y fortalecer la zona lumbar.

 

Grupos musculares trabajados en GAP

El GAP se centra en tres grupos musculares principales:

Glúteos: Los ejercicios para glúteos en una clase de GAP incluyen movimientos como sentadillas, zancadas y elevaciones de cadera. Estos ejercicios son esenciales para fortalecer y tonificar los músculos glúteos, que no solo mejoran la estética del tren inferior, sino que también juegan un papel crucial en la estabilidad de la pelvis y en la prevención de dolores lumbares.

Abdominales: En cuanto a los abdominales, el GAP incorpora una variedad de ejercicios diseñados para trabajar tanto el recto abdominal como los músculos oblicuos y transversales. Estos movimientos, que pueden incluir planchas, crunches y elevaciones de piernas, son fundamentales para desarrollar un core fuerte, lo que contribuye a mejorar la postura, el equilibrio y la capacidad de realizar otros ejercicios de manera más eficiente.

Piernas: Finalmente, las piernas son trabajadas a través de ejercicios que involucran tanto los cuádriceps como los isquiotibiales y las pantorrillas. Actividades como estocadas, extensiones de piernas y saltos son comunes en las clases de GAP, y ayudan a fortalecer y esculpir los músculos de las piernas, mejorando la resistencia y la capacidad funcional para actividades cotidianas.

 

El GAP ha demostrado ser una disciplina de entrenamiento sumamente efectiva para quienes buscan mejorar su fuerza y tonificación muscular. Como vemos, es recomendable que los dueños de gimnasios y centros de fitness consideren seriamente la inclusión de esta disciplina en su oferta de clases. Incorporar el GAP no solo atraerá a nuevos clientes interesados en tonificar y fortalecer sus cuerpos, sino que también ofrecerá un valor añadido a los miembros actuales, quienes podrán disfrutar de un entrenamiento variado, eficaz y adaptable a todos los niveles de condición física.

Y recordá que si además de GAP querés sumar una app pensada exclusivamente para vos, Crossfy te puede ayudar en las tareas administrativas, la comunicación con tus clientes, y muchas cosas más. Escribinos, y te contamos cómo sumarte. ¡Hasta la próxima!

Artículos Relacionados:

Gestionar tu gimnasio es más simple con una buena app.

Lleva la gestión integral de tu centro fitness con Crossfy.
Una solución diseñada a medida para tu box, gimnasio o estudio fitness.